Prevén choque tribus-AMLO en PRD
Daniel Pensamiento
Ciudad de México(28 enero 2007).-El choque entre las tribus del PRD y el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador será inevitable en el próximo Consejo Nacional, que colocó en la agenda de temas la revisión del informe de finanzas y las fallas de la estructura electoral a cargo de sus colaboradores.
Fernando Belauzarán, secretario de Formación Política de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que Octavio Romero, Francisco Yee y Alberto Pérez Mendoza están obligados a rendir cuentas ante el Consejo Político, a celebrarse del 11 al 12 de febrero.
"El grave error fue haber desplazado al partido, para decirlo sin eufemismo, hubo un fraude interno, el fraude interno fue que nos dijeron que tenían el 100 por ciento de las casillas cubiertas y no fue así.
"Se les dieron miles y miles de nombres de todo el País que no fueron utilizados, finalmente muchos nombres fueron de papel, ese fraude interno posibilitó el fraude externo, si hubiéramos cubierto las casillas hoy estaríamos en el Gobierno", argumentó.
Sin duda los responsables, dijo Belauzarán, tendrán que explicar ante el Consejo Nacional que pasó.
"Hay responsables, el responsable de las brigadas que nadie vio, el responsable de los promotores que nadie conoció, el responsable de la estructura que no existió, el responsable de que nos dijo que todo estaba al 100 por ciento, son Francisco Yee y Alberto Pérez Mendoza", afirmó.
El velo de la mentira quedó al descubierto, recordó, 72 horas después del 2 de julio, cuando hacían falta las actas de las casillas.
"No se trata de una cacería de brujas ni de quemar en leña verde a nadie, pero es una realidad, fueron una estructura al margen del partido, que no respondió. La cosa es grave", sostuvo.
Belauzarán añadió que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD también tiene parte de culpa al haber permitido que se creara una estructura electoral paralela en la que no tenía acceso ni capacidad de decisión el partido.
"Necesitamos saber que pasó para no volver a cometer los mismos errores. No se trata de un juicio sumario de nadie", sostuvo.
Al interior del llamado "Gobierno legítimo" se ha fortalecido el proyecto de crear una nueva agrupación política de izquierda para aglutinar a los seguidores de López Obrador.
Durante las giras al interior del País, el equipo del ex candidato presidencial ha empezado a elaborar la afiliación de seguidores, a quienes solicitó copias de su identificación electoral para otorga así una credencial blanca foliada y con el sello el Águila del "Gobierno legítimo".
Saúl Escobar, secretario de Relaciones Internacionales del CEN perredista, admitió que hubo errores en el manejo de la campaña.
"No creo que haya habido mala intención de nadie, en todo caso errores porque se construyó una estructura electoral paralela a la del partido que no resulto eficiente. Si hubiera que hacer las cosas otras vez como una lección para el futuro, se podía combinar, evaluando que sirve y que no.
"No veo una separación del PRD de Andrés Manuel, lo que veo es que hay que definir una línea política para el mediano plazo, de aquí al 2009, para que todas las acciones del partido, de Andrés Manuel, de la Convención, se coordinen y tengan una convergencia y rumbo igual", sostuvo.
Por eso, dijo, es necesario consensuar en el Consejo Nacional la fecha de celebración del Congreso del partido.
Trinidad Morales, secretario de Acción Electoral de la dirigencia del PRD, recordó que el ex candidato presidencial pidió al partido crear las áreas de promoción del voto y estructura electoral que encargó a sus colaboradores.
"Bueno, es hora de hacer una autocrítica sana, no se trata de buscar culpables, sino de reconocer en qué nos equivocamos para corregir ya que tenemos en puerta 14 procesos electorales en los que se disputarán gubernaturas, alcaldías y congresos locales", afirmó.
Al interior del PRD, Javier González Garza, coordinador de los diputados del PRD, y el senador Pablo Gómez han empezado a construir una nueva corriente denominada Movimiento por la Democracia.
"Se llama Movimiento por la Democracia y no tiene como enemigos a Andrés Manuel ni Cuauhtémoc Cárdenas.
"Pensamos que el PRD requiere de transformaciones, pensamos que nosotros tenemos posiciones que pueden ayudar sobre la izquierda en México. Es necesario recuperar la ética y la cercanía con los movimientos sociales de izquierda en México", afirmó González Garza.
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo
ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.reforma.com/nacional/articulo/732415/
Fecha de publicación: 28-Ene-2007